Medicina Veterinaria
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/20.500.14489/12
Examinar
Examinando Medicina Veterinaria por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 128
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem A relationship between sustainability and focus in one health, a literature review in the Scopus database between 2013 and 2023.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2020) Zarate Serna, Daniela; Ruiz Urquijo, Juan CarlosOne Health (Una salud) y sostenibilidad son dos términos que están estrechamente conectados y tienen la finalidad de mejorar la salud humana, salud animal y medio ambiente. Cuando estos dos conceptos se incorporan se logra abarcar grandes desafíos tanto de salud como de medio ambiente de una forma sostenible. Un ejemplo claro es la agricultura sostenible y buen manejo de desechos animales que ayudan a mitigar el impacto ambiental y así mismo ayudar a la salud humana y animal. Por esto es tan importante incorporar estas dos disciplinas tanto One Healthcomo sostenibilidad en un solo elemento.Ítem Fortalecimiento al Bienestar y la Tenencia Responsable de Animales de Compañía en el Municipio de Tocancipá, Cundinamarca.(Universidad Agraria de Colombia, 2022) Contreras Bello, Nohora Solanyi; Monsalve Barrero, StefanyLa presente monografía tiene como objetivo fortalecer y apoyar el bienestar y tenencia responsable de las mascotas en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca, desde un enfoque participativo, donde participaron 367 estudiantes de décimo y undécimo grado de la Institución Educativa Departamental Técnico Industrial y de la Institución Educativa Rural Departamental La Fuente. capacitados, mediante el uso de una guía didáctica que incluye temas como temas de salud, bienestar animal, control sanitario o zoonosis, manejo poblacional de animales mediante esterilización, castración, registro e identificación de animales, educación sanitaria en relación con el medio ambiente y legislación vigente. , antes de la capacitación se les aplicó una encuesta diagnóstica y una encuesta post evento, con el fin de conocer si la actividad había sido oportuna, lográndose evidencia que el 93% consideró importante la realización de este tipo de actividades enfocadas al cuidado y protección de los animales. . Además, en este documento se evidencian los resultados obtenidos diariamente durante los meses de junio a octubre en acompañamiento al programa de protección animal del municipio de Tocancipá.Ítem Importance of the prevention, control and final disposal of the giant African snail (Achatina Fulica) in the jurisdiction of the Regional Autonomous Corporation (CAR)(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2022) Junco Gonzales, GeraldineEl Caracol Gigante Africano, es considerado como una de las especies invasoras máspeligrosas que encontramos a nivel mundial, por su gran potencial de adaptación a medios, su facilidad para alimentarse, su alta taza reproductiva, y su trasmisión de enfermedades patógenas para animales y humanos.Ítem Blood bank for canines in veterinary clinics in the city of Bogotá supported in project management.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2022) Rojas Fierro, Camilo Andrés; Forero, JorgeEn la actualidad los animales de compañía se han incluido en la familia, lo que actualmente se conoce como familia multiespecie, por lo cual la cantidad de animales de compañía que se ha venido incrementando en los últimos años en Colombia, esto hace que el consumo de productos y servicios hacia las mascotas tenga un crecimiento exponencial, de tal manera que el DANE ya incluye esto dentro de la canasta familiar de los colombianos.Ítem Evaluation of weaning weight, prolificacy and mortality of 4 breeds of sheep at the Center of Innovation and Technological Development (CIDT).(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2022) Vanegas Leguizamo, Valentina; Bacaraldo, AndreaEl objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de 4 razas ovinas paternas en el CIDTperteneciente a la Universidad Agraria de Colombia ubicado en el municipio de Madrid, en donde fue desarrollada la práctica empresarial. Con el fin de obtener las diferencias significativas que pudieran surgir entre raza sobre los siguientes indicadores: Peso al destete, prolificidad ymortalidad.Ítem Analysis and design of surgical area management protocol.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2022) Bonilla Casas, Sara BibianaEl propósito de este trabajo de grado es documentar protocolos del manejo de las áreas quirúrgicas de la Clínica Veterinaria Pet Company con el fin de contribuir a la asepsia, antisepsia y comportamiento correcto del personal médico clínico dentro las áreas prequirúrgica, quirúrgica y postquirúrgica; y que por tanto esto repercuta a la completa y exitosa recuperación de cada pacienteÍtem Clinical-pathological findings associated with high mortalities of some species of the family Loricariidae in a collection center for export in Bogota, Colombia(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2022) Kübler, IsabelleLas panaques, comúnmente conocidos como cuchas, son peces ornamentales populares de acuario que generan importantes ingresos para pescadores colombianos, así como para la economía acuática nacional por su amplia exportación a nivel mundial.Ítem Validación e implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) en los programas de Limpieza y Desinfección en el proceso del desposte porcino en frigorífico BLE LTDA(Universidad Agraria de Colombia, 2023) Caita Bocanument, Jhon Erick; Varón Lozano, Sonia AlejandraLa seguridad alimentaria se ha convertido en una preocupación constante en todo el mundo, lo que ha llevado a las instituciones de salud y los gobiernos de varios países a encontrar formas de monitorear las cadenas de producción. En este contexto, es fundamental que se adopten herramientas de gestión de la calidad.Ítem Proposal for the development and establishment of a health protocol for canines for in-hospital assisted therapy.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Castaño Peña, Astrid Valentina; Moreno Orozco, María Isabel.Los programas de intervención se llevan a cabo con animales de compañía, siendo el animal de predilección el canino por su facilidad de adiestramiento y sociabilidad. El apoyo terapéutico de estos animales a pacientes con patologías crónicas y de hospitalización prolongada, contribuye al desarrollo de aspectos positivos como los relacionados con la salud física, psicológica, social y educativa.Ítem Identification of bovine mastitis in GYR breed cows located in Puerto Salgar. Recognition of risk factors associated with milking management (mechanical and manual), diagnosis and treatment.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Castaño Giraldo, Estefania; Schachtebeck, EricEl estudio se realizó en la Finca La Gloria ubicada en Puerto salgar Cundinamarca vereda La Ceiba, realizando muestreos en los periodos de Mayo, Junio y Julio del 2023; con el objetivo de identificar la presencia de mastitis en los hatos de Gyr Lechero de la empresa los cuales están divididos en 2 lotes, el lote 1 con ordeño mecánico y el lote 2 en ordeño manual dos veces al díasiendo en total 20 animales para estudio.Ítem Management of obesity in domestic felines.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Vacca Nevado, Maria Camila; Dr. González Ascencio, EstebanLa obesidad es el depósito excesivo de la grasa corporal, un gato se considera con sobre peso cuando supera el 10 % de su peso corporal ideal y es obeso cuando lo supera en un 20%, los riesgos clínicos asociados con la obesidad en los felinos implican una alteración nociva al aumentar la incidencia de algunas enfermedades como la probabilidad de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en un 3.9%, en un 4.9% más de probabilidad de desarrollar cojeras y más del 2.3% de presentar condiciones alérgicas a la piel, en comparación con los gatos sanos. los gatos plenamente desarrollados necesitan proteínas alimentarias para el mantenimiento de las enzimas digestivas y las proteínas de los tejidos, como los de la sangre, el músculo esquelético, las mucosas gastrointestinales, piel, pelo, hígado y cerebro,Ítem Assessment of animal welfare of coati specimens Andean (Nasuella olivacea) under human care.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Suarez Pulgarín, Camilo Rafaél José; Arias Bernal, LeonardoA lo largo del tiempo, el modelo de los cinco dominios se ha ido actualizando periódicamente para ir incluyendo los últimos avances en la ciencia del bienestar animal. Los cinco dominios descritos hasta la fecha son: Nutrición, entorno físico, salud, interacciones conductuales y estado mental.Ítem Implementación de un triage de emergencias veterinarias en la clínica veterinaria animal´s center(Universidad Agraria de Colombia, 2023) Dominguez Becerra, Dayanna Alejandra; Vesga Castillejo, Javier ArturoEl servicio de urgencias en las clínicas veterinarias actualmente se observa con mayor frecuencia, en donde se pueden encontrar cuadros clínicos severos en la que los pacientes están convulsionando, han sufrido un atropellamiento y presentan hemorragia incesante, están intoxicados, entre otras que, necesitan atención inmediata y; pueden llegar pacientes con vomito o diarrea, pero son situaciones que no amenazan la vida del paciente, por esta razón es importante realizar el triage para atenderlos y clasificarlos según la urgencia que presenten y de esta forma brindar atención rápida y eficaz en los pacientes que tienen urgencia vital y lograr salvar la vida del pacienteÍtem Emergency protocol in patients poisoned by warfarin drugs.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Romero Salcedo, Lorena; Nieto Escribano, IreneEn los últimos años se han aumentado los casos de intoxicaciones por rodenticidas anticoagulantes en las clínicas veterinarias. Estos son compuestos altamente tóxicos que se utilizan para el control de plagas de roedores, pero que también pueden poner en peligro la salud de nuestros animales al consumir un cebo accidentalmente, provocando hemorragias severas por la inhibición de la vitamina K.Ítem Impact on public health of four invasive species – giant African snail (Achatina fulica), lionfish (Pterois volitans), domestic pigeon (Columba livia) and hippopotamus (Hippopotamus amphibius), in Colombia.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Otálora Rojas, Oscar Javier; Pacheco Naranjo, Diana Catalina; Acero Plazas, Víctor ManuelLa introducción de especies invasoras tiene consecuencias graves para la salud pública. En Colombia, la presencia de cuatro especies invasoras: el caracol gigante africano, el pez león, la paloma doméstica y el hipopótamo, han afectado la salud humana, animal y ambiental del país. El caracol gigante africano es un vector de enfermedades e invade cultivos de consumo humano.Ítem Factores de riesgo en operarios de plantas de beneficio avícola asociados a Salmonella SPP en Colombia(Universidad Agraria de Colombia, 2023) González Domínguez, Angie Paola; Fajardo Comu, Sabrine Michelle; Guerrero Cifuentes, Juli AndreaEn Colombia, altos funcionarios han reportado la viabilidad de la industria avícola con fines de comercialización internacional a la vez que el ICA ha reportado casos de infección por Salmonella. Los operarios que trabajan en toda la cadena de valor extendida tienen un alto riesgo de contagio, entendiendo que las medidas sanitarias carecen de un seguimiento estricto.Ítem Antimicrobial resistance in beef and poultry meat(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Castro Obando, Angie Verónica; Acero Plazas, Victor ManuelLa resistencia antimicrobiana es una problemática en salud pública a nivel mundial, que se ha visto favorecida principalmente por el uso rutinario e inadecuado de los antimicrobianos en la industria alimentaria. Esto dejando como resultado microorganismos multirresistentes que ponen en peligro la eficacia de los métodos de prevención y de tratamiento empleados en infecciones adquiridas en carnes de bovinos y de aves.Ítem Relationship of different commercial dry diets with the presence of crystals in the urine in dogs and cats by performing urinalysis in the laboratory of the University Center for Veterinary Care of the Agrarian University Foundation of Colombia.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Ruiz Castiblanco, Leidy Tatiana; Clavijo Triviño, María PaulaLa cristaluria se forma a partir de la sobresaturación de algunos minerales en la orina, se pueden encontrar en animales sanos en bajas cantidades, en algunas ocasiones la presencia de cristales en la orina implica la formación de urolitos, esta enfermedad es multifactorial; uno de los factores más importantes es la dieta, ya que se debe considerar que la composición de la orina está muy relacionada con la alimentación. Y de hecho este es el método preventivo y tratamiento principal de la cristaluria.Ítem Canine pyoderma: literature review.(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Manrique Huertas, Laura Ximena; Oriana Roldán, WendieLa pioderma canina se define como una infección bacteriana en la piel. Su principal agente etiológico es Staphylococcus pseudintermedius y cuenta con presentaciones como pseudopioderma, pioderma superficial y pioderma profundo. Su diagnóstico se realiza por medio de la citología y se reportan diferentes alternativas tópicas y sistémicas para su tratamiento tópico y sistémico.Ítem Propuesta de buenas prácticas ganaderas enfocadas a equinos en la escuela de unidades montadas y de equitación del ejército nacional (ESUME): revisión literaria(Universidad Agraria de Colombia, 2023) Avendaño Suarez, Maria Paula; Rodríguez Pabón, Jaime YesidEn los últimos años en Colombia se ha observado una gran preocupación hacia el bienestar animal por lo cual el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha reglamentado acciones de Buenas Prácticas Ganaderas por medio de resoluciones que brindan a los ciudadanos una guía para la certificación en dichas prácticas.