Repositorio Institucional de Uniagraria
El Repositorio Institucional de Uniagraria es un espacio digital que almacena y comparte la producción académica y de investigación generada por los estudiantes y profesionales asociados a la institución
Envíos recientes
Evaluación de conformidad con las normas iso 9001:2015 e iso 45001:2018 y formulación del plan de acción de la empresa transportes Alex Ltda.
(Fundacion Universitaria Agraria de Colombia, 2024) Bolívar Pérez , Ana Lorena; Pinzón García, Héctor Leonardo; Plazas Ruíz , Hugo Jairo
Este trabajo de grado tiene como objetivo general evaluar la conformidad de la empresa Transportes Alex Ltda. con los requisitos de las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. Para alcanzar este objetivo, se desarrollaron tres objetivos específicos. Primero, se identificaron los requisitos aplicables de las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa. Segundo, se caracterizó la conformidad de Transportes
Alex Ltda. mediante un instrumento diseñado para evaluar el cumplimiento con las normas. Finalmente, se realizó una evaluación detallada de la conformidad y se elaboró un plan de acción para ayudar a que la empresa cumpla con los requisitos. El método utilizado incluyó la revisión de documentos y entrevistas informales con el personal de los distintos niveles de la organización a fin de identificar su conocimiento sobre aspectos relevantes en las normas. Los resultados mostraron áreas de cumplimiento de las normas ISO 9001 e ISO 45001. La implementación de estas recomendaciones permitirá a Transportes Alex Ltda. alcanzar y mantener la conformidad con las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018, mejorando su desempeño organizacional y operativo.
"
Propuesta de implementación de auditoría energética y establecimiento de estrategias de ahorro en consumo en la escuela militar de cadetes general José maría córdoba
(Fundacion Universitaria Agraria de Colombia, 2024) Salas Anaya , Paula Andrea; Ortiz Muñoz , Andrea; Romero, Carmen Fabiola
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad llevar a cabo una auditoria energética en un edificio comercial aplicando la NTC ISO 50002:2018, con el objetivo de identificar los componentes que afectan el desempeño energético y establecer estrategias que impacten en el comportamiento en consumo, y se reflejen en ahorro energético. Las actividades se desarrollaron en tres fases i) Revisión de los lineamientos establecidos en la NTC ISO 50002:2018 y estructuración de los procedimientos de auditoria energética ii) implementación de la auditoria energética en el edificio comercial iii) Proponer las medidas de ahorro en consumo de energía en el edificio comercial denominado el Bar del Cadete en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba.
Propuesta de formulación del sistema de gestión ambiental basado en el ntc iso 14001:2015 para la tintorería los ángeles s.a.s. de Soacha
(Fundacion Universitaria Agraria de Colombia, 2024) Ramírez Balaguera , Sandy Paola; Gutiérrez Ávila , Gustavo Enrique; Romero Sandoval , Carmen Fabiola
El presente proyecto se realizó con el fin de elaborar una propuesta deformulación de un sistema de gestión ambiental basado en la Norma Técnica Colombiana NTC ISO 14001:2015, que permitiera mejorar los aspectos ambientales producto de los procesos productivos que son desarrollados dentro de la empresa Tintorería los Ángeles S.A.S., en el mismo modo generar respuesta a la empresa sobre los aspectos de la norma que faltarían por integrar, así asegurando el cumplimiento normativo y su integración en la cultura organizativa.
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias alcaldía local de Antonio Nariño
(Fundacion Universitaria Agraria de Colombia, 2024) Hernández Ríos , José Humberto; Peña Buitrago, José Fernando
En respuesta a la creciente necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, se hace necesario crear un plan de prevención de emergencias para la Alcaldía Local de Antonio Nariño. En el presente documento se identifican las amenazas y vulnerabilidades que enfrenta la comunidad en mención, desde desastres naturales como terremotos e inundaciones, hasta emergencias de origen humano, incendios y accidentes industriales. Es precisamente por esta diversidad de riesgos, que se justifica la necesidad de una estrategia integral de prevención
Diseño del programa de manejo integral de residuos sólidos y especiales generados en La Jira Granja - Restaurante.
(Fundacion Universitaria Agraria de Colombia, 2024) Ingrid Vanessa , Guillén Melo; Ortiz Medina , Oscar Leonardo
Con el progreso y el desarrollo del país se ha dado un incremento en la generación de residuos sólidos, lo que ha llevado a que la capacidad de los rellenos sanitarios se vea significativamente disminuida, por lo que el manejo de los residuos es una tarea conjunta que involucra a todos los sectores de la sociedad y para esto es crucial comprender la gestión de los residuos sólidos para implementar prácticas apropiadas tanto en las
empresas como en los hogares.