Repositorio Institucional de Uniagraria

El Repositorio Institucional de Uniagraria es un espacio digital que almacena y comparte la producción académica y de investigación generada por los estudiantes y profesionales asociados a la institución

 

Envíos recientes

Ítem
analizar las variables que afectan la producción y comercialización de papa sabanera en siachoque Boyacá
(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Rodríguez Diaz , Sandra Esperanza; Hernández Gutiérrez, Alba Milena
"La papa como todos los productos agrícolas es de suma importancia en el sistema alimentario, es un origen de ingresos y crecimiento económico en las áreas rurales del país. En Colombia la producción de papa participa con el 3.3% en el PIB agropecuario, el 80% de los productores siembran menos de 1 hectárea, es una actividad agrícola de gran reconocimiento, unas 100.000 familias se dedican al cultivo de la papa en 10 departamentos y 283 municipios."
Ítem
Plan de Mejoramiento Para la Producción de Aceite de Caléndula (Calendula Officinalis L.) Ubicado en el Municipio de Salento Quindío
(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Páez Granada , Paola Andrea; Ruiz Vargas , Daniel
"Salento es un municipio ubicado en el Departamento del Quindío y de acuerdo con la información del Departamento Nacional de Estadística (DANE), en 2018 contaba con una población de 7.578 habitantes, de los cuales el (50,6%) es decir, 3,832 personas se ubicaban en la zona rural, y el (49,4%) restante, 3.746 en la zona urbana, (Alcaldía Municipal de Salento Quindío, 2020)."
Ítem
Formulación del plan de negocios para la asociación de productores de frutos amazónicos de putumayo en el municipio de puerto asís
(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Lozano Rodríguez , Yadíra; Perez Martelo, Juan Carlos
"Esta investigación, consistió en formular un plan de negocios para fortalecer el rendimiento del cultivo de copoazú, el cual se gestó a partir del trabajo de campo realizado en las fincas productoras de los asociados de Asofrumayo (Asociación de Productores de Frutos de Putumayo); una organización conformada por 32 agricultores ubicados en zona rural del municipio de Puerto Asís, de frutales amazónicos como copoazú, arazá, cocona, camu camu, asai, entre otros; donde;pese al manejo aplicado en los cultivos, no se obtienen los rendimientos esperados."
Ítem
Propuesta de un Plan de negocios como herramienta para evaluar la factibilidad de la empresa de consultoría agropecuaria “CH agronegocios” en el departamento de Sucre
(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2022) Chamorro Agamez , Carlos Javier; Barrera , José
Tomando como premisa del presente estudio el potencial que tiene el departamento de Sucre a nivel agropecuario, relacionando la ganadería y la agricultura como la base económica del departamento, además del poco valor agregado que tiene dicha producción, los escasos encadenamientos, la falta de acompañamiento y asesorías, la escasez de procesos innovadores, deficiente estructura exportadora, baja competitividad y baja tasa de transferencia de tecnología, entre muchos otros, hace evidente una falta de servicios de consultorías en las que se brinde una asesorías integrales que comprendan desde la idea de negocio, pasando por la asesoría técnica especializada hasta llegar a la comercialización de los productos de manera segura y a precios justos para el productor.
Ítem
Plan de negocio para la producción y comercialización de chocolate artesanal en la finca los naranjos, san Vicente de chucuri, Santander.
(Fundación Universitaria Agraria de Colombia, 2023) Porras Portilla , Walquiria Shyrley; Ruiz Vargas , Daniel
"El presente trabajo tuvo como finalidad realizar un plan de negocios para la producción y comercialización de chocolate artesanal en la Finca Los Naranjos, ubicada en San Vicente de Chucuri, Santander. Explorando la realidad del sector, con la intensión y finalidad de aprovechar el potencial de la región y la unidad productiva en términos de producción de cacao de alta calidad y analizar el entorno de los nichos de mercado; contribuyendo a satisfacer la creciente demanda de productos artesanales y gourmet en el mercado."