Especialización en Bienestar Animal y Etología (EBAE)
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/20.500.14489/380
Examinar
Envíos recientes
Ítem Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el proceso de pre-sacrificio de los faenadores de ganado en Dagua, Valle del Cauca.(Fundacion Universitaria Agraria de Colombia, 2024) López Gómez, Natalia AlexandraEl presente estudio tuvo como objetivo analizar los conocimientos, actitudes y prácticas de los faenadores de bovinos en el proceso de pre-sacrificio en el municipio de Dagua, Valle del Cauca mediante una metodología mixta que combinó técnicas de recolección de datos cualitativos y cuantitativos, a través de una encuesta y una entrevista semiestructurada dirigida a 23 faenadores de ganado.Ítem Uso de pruebas conductuales como evidencia de secuelas emocionales en un caso de presunto maltrato de un canino(Fundacion Universitaria Agraria de Colombia, 2024) Guaydia Cardona,, Andrés Felipe; Gonzales Niño, Juan CamiloEn la especie canina existen conductas consideradas como problemas de comportamiento, siendo la fobia una de ellas, debido a que los signos conductuales asociados a un animal temeroso interfieren con su comportamiento normal, mostrando en algunos casos inhibición conductual, reacciones de evitación y una reducción en su actividad locomotora.Ítem Evaluación integral de las condiciones de bienestar animal de las palomas de plaza (Columba livia) de la plaza de Bolívar con base en las atenciones realizadas por el instituto distrital de protección y bienestar animal IDPYBA entre el 2019 y 2023: Etapa 1. Propuesta de una matriz de bienestar animal(Fundacion Universitaria Agraria de Colombia, 2024) Fernández Parra, Dalia Patricia; Cano Silva, Mauricio; Ramírez, MelissaLa Organización Mundial de la Salud Animal –OMSA- considera que un animal se encuentra en un estado satisfactorio de bienestar cuando está sano, confortable, bien alimentado y puede expresar su comportamiento innato, no sufre dolor, miedo o distrés*(OMSA, 2008).Ítem Protocolo de ruta de atención en albergues para caninos y felinos que ingresan a la subdirección de protección y bienestar animal del municipio de Sabaneta, Antioquia.(Fundacion Universitaria Agraria de Colombia, 2024) Franco García, Diana Julieth; Monsalve Barrero, StefanyEste proyecto consiste en una consultoría sobre el establecimiento de un protocolo de ruta de atención en albergues para caninos y felinos que ingresan a la Secretaría del Medio Ambiente del municipio de Sabaneta, Antioquia, resultantes de los diferentes operativos de rescate realizados por la subdirección de protección y bienestar animal. Este protocolo se realizará bajo los conceptos de One Welfare “un solo bienestar” y teniendo en cuenta las directrices de la asociación de médicos veterinarios de refugios (ASV), sobre normas de atención en refugios de animales.